CENTRO LOGOPEDICO DURANGO

OBJETIVOS

Los objetivos de nuestra labor van dirigidas a: prevenir, evaluar, intervenir en aquellos transtornos que se nos presentan.

PEDAGOGIA

NO TODOS LOS NIÑOS TIENEN EL MISMO RITMO DE DESARROLLO COGNITIVO Y MADURATIVO.

  Es fundamental  estimular y trabajar el desarrollo de las competencias individuales de cada  niño para prevenir posibles trastornos del aprendizaje, para mejorar su autoestima y evitar la desmotivación ante el estudio.

DEA

Dificultades específicas del aprendizaje.

DISLEXIA

Dificultad en la adquisición de la lectura.

DISORTOGRAFIA

Dificultad de la aplicación de las reglas ortográficas a la escritura.

DISCALCULIA

Dificultad en el procesamiento numérico.

TDA-H

Trastorno de déficit de atención con/sin hiperactividad.

LOGOPEDIA

LA DETECCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA, CLAVE PARA CORREGIR TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

INTERVENCIÓN EN EL HABLA

Articulación, tartamudez, fluidez, disartria…

INTERVENCIÓN EN LA VOZ

Afonía, disfonía, laringectomía,…

TERAPIA MIOFUNCIONAL

Deglución atípica, respirador oral, malformaciones congénitas (fisuras palatinas,…), rehabilitación postquirúrgica (en órganos de fonación), disfagia…

INTERVENCIÓN EN EL LENGUAJE

Retraso en la adquisición del lenguaje, TEL (trastorno específico del lenguaje), afasia (trastorno del lenguaje secundario a otras patologías, daño cerebral adquirido por traumatismos, ictus,…), TEA (trastorno del espectro autista)…

RESPONSABLE PEDAGOGIA

Asier Uliarte Quintanilla

Ldo. en ciencias de la educación (Col 6460) .

Diplomado en logopedia (Col 48442).

Formado en Neuropsicología de la atención: evaluación e intervención. (Instituto Andaluz de Neurología pediátrica 2020)

Formado en trastorno por déficit de atención e hiperactividad: evaluación e intervención.(Instituto Andaluz de Neurología pediátrica 2020)

Formado en terapia miofuncional y orofacial.  Colegio profesional de logopedas de Cantabria 2009.

Comprensión evaluación e intervención en el trastorno especifico de dislexia y discalculia. DISLEBI 2018.

Postgrado de especialización en rehabilitación de la voz  ISEP 2004.

Miembro del cuadro médico de especialistas del IMQ (2012-2020).

Imparte cursos para el Servicio Médico del Departamento de Educación del Gobierno Vasco (2011-2020).

Colaborador con la asociación DISLEBI  (asociación de Dislexia del País Vasco) en orientación familiar (2013-2020).

Responsable del Centro Logopedico Durango (2004-2020).

Colaborador con centros escolares de Durango en la detección de dificultades escolares en las etapas iniciales del proceso de lectura y escritura (2010-2020).

RESPONSABLE LOGOPEDIA

Irene Melero Jareño

Diplomada en Logopedia en la Universidad de Talavera de la Reina (UCLM). Logopeda NºCol. (480249)

Curso extraordinario en Rehabilitación Logopédica en la Universidad Pontificia de Salamanca

Diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje en la Universidad de Magisterio Luis Vives de Salamanca.

Formada en:

Curso de “Lenguaje de signos I y II” en la Universidad de Talavera de la Reina (UCLM). 2004

Curso de “Terapia Miofuncional – Interrelación  entre la Odontología y la Logopedia” organizado por el Centro Europeo de Formación y Rehabilitación Audiofonológica en Madrid 2005

Curso de “Intervención logopédica en disfemias” en la Universidad de Talavera de la Reina 2006

Dislexia: Diagnóstico, recuperación y prevención” en la UNED de Santander 2008.

“Detección e intervención en trastornos del lenguaje escrito”. Centro Psicoeducativo  AFÁN. 2013

Intervención en TEL. Nuevos Enfoques. 2013

“Lectura a revisión” 2014.

Habilidades sociales en el espectro autista: autismo y discapacidad intelectual, alto funcionamiento y síndrome de asperger 2015.

Intervención práctica en TEL 2016.

Pragmática del lenguaje en TEA 2017.

Aittea: Programa sociocomunicativo de atención infantil temprana para los trastornos del espectro del autismo 2019.

Fisuras labiopalatinas y alteraciones en el esfínter velofaríngeo 2020.

Dirección:

C/ Goienkale, 20 – 1º A

48200 – Durango (Bizkaia)

Horario: Lunes-Viernes 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:30

Teléfono: 946218231

Email: cldurango@yahoo.es